Aunque para muchos el
método del Lean Manufacturing pueda tornarse elemental; resulta ser lo
contrario. Cada día millones de empresas en el mundo pierden grandes cantidades
de tiempo y dinero sin percatarse.
Todas las industrias
necesitan de una buena administración para poder obtener resultados positivos y
así mantenerse en el mercado.
Existen muchos tipos de
métodos bajo los cuales se pueden regir estas empresas, unos mejores que otros;
el Lean Manufacturing es el sistema más avanzado que tenemos hasta hoy. Incluso
muchas compañías que no son de manufactura aplican estas técnicas para obtener
mejores resultados constantemente.
A través de los últimos
años las estadísticas señalan la notable diferencia que han obtenidos las
industrias que deciden cambiar de una oficina a una “oficina esbelta”.
No es atípico que las
compañías manufacturadas enfrenten problemas que puedan resolverse con la
filosofía Lean, tales como: demoras en las entregas de productos, altos costos
de fabricación, y hasta falta de espacio para guardar materiales. Una mejor
práctica del Lean Manufacturing trae consigo mejores resultados a estos y
muchos otros problemas que seguramente se presentan en un negocio, muchas veces
pueden llegar a hacer la diferencia en porcentajes de dos dígitos.
Aplicando los cinco
principios de la Manufactura Esbelta (definir el valor desde el punto de vista
del cliente, identificar el flujo de valor, crear flujo, producir el
"jale" del cliente y búsqueda de la perfección), conjuntamente con
sus técnicas (5 “s”, Kaizen, Just in Time, Kaban, Jidoka, SMED, etc.) podemos
esperar beneficios como: reducción del tiempo de producción, mayor
aprovechamiento del dinero invertido, mejora de la calidad, menos desperdicios,
mejor utilización del espacio, mayor seguridad en el ámbito de trabajo,
reducción de etapas en la elaboración del producto y optimización en los
tiempos de entrega.
Este sistema produce tal
diferencia al aplicarlo que incluso encontramos empresas quienes a su vez
brindan el servicio a otras industrias. Las guían paso por paso hasta que
logran adaptarse completamente al sistema del Lean Thinking.
Esta filosofía nace en
1930, en Japón. Fue creada por los directores de la empresa Toyota, desde
entonces dicha industria automotriz ha ido mejorando firmemente colocándola en
los primeros puestos del mercado en su categoría.
Lamentablemente en
nuestra Venezuela la mayoría de las empresas no aplica estos ideales, se rigen
por sistemas desordenados que producen numerosos desperdicios. Una de las
muchas razones por las cuales el mercado nacional no es avanzado ni prolifero; esto
se ve reflejado directamente en la economía del país.
Sin embargo existe en la nación una empresa particular que si lo implanta: Empresas Polar, razón por que destaca entre las compañías nacionales, considerándose por muchos como la más distinguida.
Sin embargo existe en la nación una empresa particular que si lo implanta: Empresas Polar, razón por que destaca entre las compañías nacionales, considerándose por muchos como la más distinguida.
Lean Manufacturing
refleja la manera como deberían pensar los negocios, las normas bajo las que
los problemas tienen que resolverse; y como deben organizarse los empleados,
equipos, materiales y el capital utilizado para crear y enviar productos a los
consumidores. Esta metodología es precisamente “esbelta” porque usa la menor
cantidad posible para la elaboración, y cambia nuestra manera de pensar acerca
de la efectividad que tiene la producción en masa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario